Hola hoy comenzaremos con lenguaje C
Existe una gran variedad de compiladores de lenguaje C yo ocupo el devc++ el cual en su opción de proyecto nuevo tiene la opción de consola y se puede elegir entre lenguaje C y lenguaje C++.
Vamos a explicar un poco como se ocupa este lenguaje.
Algo importante a destacar es que el lenguaje C nos va a diferenciar entre una mayúscula y una minúscula es decir que JAVIER es distinto de javier .
Librerías
Comenzaremos con lo que son las librerías que son las que nos permitirán elegir el tipo de datos y que incluyen las funciones.
Nosotros utilizaremos 2 por ahora estas son :
La librería estándar que es “< stdio.h>”
Que contiene las definiciones de macros, las constantes, las declaraciones de funciones y la definición de tipos usados por varias operaciones estándar de entrada y salida.
Y la librería “<conio.h>” Que es la encargada de manipular directamente tanto
la salida a consola como la entrada desde el teclado. Estas librerías se codifican de esta manera:
#include <stdio.h>#include <conio.h> Main Ahora definiremos otra función importante que es el “main”, ya que esta es una función algunos compiladores solo la reconocen con el tipo de dato que para comenzar utilizaremos un dato de tipo entero.Esto se incluye así Int main ( ); Inicio y fin Nuestro inicio y fin se convierten en paréntesis de llave es decir { }Y se ubican después del int main( )Esto se transcribe asi:
#include <stdio.h>#include<conio.h>Int main ( );{ } Tipos de datos Les enseñare algunos tipos de datos básicos que describiré a continuación Para asignar una variable entera es decir un números enteros int Para asignar una variable flotante es decir un numero real floatPara asignar una variable de tipo cararcter es decir una letra char Ahora para leer estos datos usamos Para variables enteras tomamos la letra dPara variables flotantes tomamos la letra fPara variables de caracter tomamos la letra cEstas se toman con minúscula. Ej #include <stdio.h>#include<conio.h>Int main ( );{Int I;Float pi;Printf (“ ingrese un número “);
Scanf (“%d”,&I);Printf (“ ingrese el valor de pi”);Scanf (“%f”,&pi);} Printf y Scanf Para comenzar estas funciones son como el escribir y el leer es casi lo mismo.Printf : nos servirá para mostrar un mensaje por pantalla Scanf: nos servirá para leer un dato o numero ingresado por teclado u otro medio La sintaxis de estas funciones es: Printf (“el texto a mostrar “);Scanf (“%tipo de dato”,& y nombre de la variable); En nuestra próxima entrada les diré como aplicar un ciclo iterativo o de repetición y la función si. Eso es todo por hoy muchas gracias Rodrigo Espoz Gomez
Si les gusto entren a mi pagina
.::TORO'S INFORMATICA::.
